Brinde sus datos, para recibir información
Fechas:
Horarios:
Frecuencia:
El Programa de Especialización de Empresas Constructoras e Inmobiliaria, analizará la información contable para la toma de decisiones oportunas y constituye una herramienta principal para conocer la situación económica financiera de la empresa. En este curso se estudiarán aspectos generales del área de contabilidad y la normativa tributaria aplicable a este sector.aplicable a este sector.
Contadores, asistentes contables, auxiliares contables, estudiantes y público en general involucrado en el proceso contable y tributario de las empresas constructoras, así como a personas interesadas en adquirir conocimientos del tema.
La metodología del curso es eminentemente práctica, con el uso de dinámicas y casos prácticos. Promueve la participación, el diálogo y el aprendizaje activo.
1.Desarrollar los principios y conceptos básicos de la contabilidad de empresas constructoras e inmobiliarias, así como su importancia y usos.
2. Realizar con seguridad las operaciones y negocios jurídicos de acuerdo a las implicancias fiscales y contables aplicables al sector económico.
3. Proporcionar al alumno formación sobre los principales aspectos de la gestión contable, financiera y fiscal de las empresas constructoras e inmobiliarias.
Docente: CPC. Hector Villalobos
Docente: Dr. Manuel Chávez
– Marco legal del sector de construcción:
-Marco Legal del Sector Inmobiliario:
Docente: Docente: CPC. Raúl Abril Ortis
Docente: Dr. Carlos Arenas Bazán
1. Rentas vinculadas con actividades inmobiliaria
– Rentas de capital de 1ra categoría: Arrendamiento y subarrendamiento
– Rentas de capital de 2da categoría: Enajenación de inmuebles
– Rentas de tercera categoría: Arrendamiento, subarrendamiento y venta de inmueble.
2. Criterios de imputación del Impuesto a la Renta
– Devengado y Percibido
3. El IR en la venta de inmuebles efectuada por el constructor
4. Reconocimiento de Ingresos y Gastos
5. Primera venta de bien inmueble: Efectuada por el constructor
6. Nacimiento de la obligación
Docente: Dr. Alan Matos Barzola
Dra. Frady Curay Méndez
1. Contrato de trabajo.
2. Actividad de construcción y categoría de trabajadores.
3. Convenios colectivos en el régimen de construcción civil.
4. Jornales básicos vigentes y bonificaciones y asignaciones:
– BUC, BAE, feriados, altura, aguas servidas, movilidad, escolaridad, defunción, cota cero, altas temperaturas, descanso y nocturno.
5. Derechos y beneficios: Gratificaciones, vacaciones y CTS.
6. Otros beneficios: Seguro de vida, SENCICO, descanso médico y duelo.
7. Aportes y contribuciones: Es salud, Jubilación, SCTR, Seguro Vida ley, AFP, CONAFOVICER e IR.
8. Jornada de trabajo: horas extras y control de asistencia.
9. Registro de organizaciones sindicales de la construcción civil – RENOCC.
Docente: C.P.C. Celso Chavez B.
1. Análisis y desarrollo de la tabla salarial de construcción civil en Excel.
2. Cálculos de jornada semanal.
3. Cálculo de asignaciones aplicables al régimen.
4. Cálculo de bonificaciones aplicables al régimen.
5. Cálculo de gratificaciones según el régimen.
6. Cálculo de descuentos aplicables.
7. Elaboración de planilla de pagos semanal.
8. Consolidación de la planilla para la declaración.
Docente: C.P.C. Dante Dario Neyra
1. Alta del empleador, trabajadores y derecho habientes.
2. Información de personal destacado en obras.
3. Modificaciones de los datos en el T-Registro.
4. Habilitación y mantenimiento de conceptos en el PLAME.
5. Elaboración del PLAME de acuerdo al régimen de construcción.
6. Generación de archivos y declaraciones.
7. Generación de reportes e inconsistencias.
8. Consideraciones para elaborar el AFP-Net.
A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC (Certificado Digital)
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Asesora Académica
Brinny Sánchez
Instituto Contable, brinda cursos presenciales y transmisiones en vivo en temas contables, laborales y tributarios a todo el Perú.
Abogado con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNT.
Contador Público Colegiado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Contador Público Colegiado con amplia experiencia en el área tributaria,
contable, financiera y laboral.
Contador y abogado especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).
Abogada tributarista con diez años de experiencia en el sector público y privado.
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un Diplomado en Recursos Humanos por la misma casa de estudios.
Abogado Tributarista y docente de la PUCP, con Maestría en Derecho Tributario por la Universidad San Martin de Porres y Castilla. Conferencista y consultor, experto en derecho tributario y asesor empresarial.
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.
Abogado Tributario con post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, funcionario público.
De la Universidad Nacional del Callao con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector servicios y en el rubro de consultoría.