Curso Taller

Elaboración de Escritos ante la Sunat y Tribunal Fiscal

Brinde sus datos, para recibir información

SOLICITAR INFORMACIÓN DEL CURSO TALLER ELABORACIÓN DE ESCRITOS ANTE LA SUNAT Y TRIBUNAL FISCAL

Fechas y horario:

 FechaS:

 Horario:

DESPEGA TÚ CARRERA:

 Presentación:

Con el propósito que las empresas y profesionales pueden responder oportunamente y en el plazo debido los actos administrativos emitidos por la SUNAT, el presente curso pondrá al alcance el contenido de los recursos y escritos que serán la respuesta formal frente a cualquier imputación o reparo que pudiera afectar a la empresa.

 Objetivo:

Conocer y permitir que los participante pueden redactar correctamente sus recursos y diversos escritos en las diferentes etapas de los procedimiento ante la SUNAT y Tribunal Fiscal.

Dirigido a:

Profesionales del área contable, tributario, legal, administradores, abogados, así como profesionales de otras áreas de las empresas que se encuentren interesados en el tema.

Metodología:

• Exposiciones de alto nivel complementadas con el intercambio de experiencias entre el expositor y los participantes.
• Análisis de casos prácticos sobre la base contenida de RTF.
• Asesoría por la plana docente durante el desarrollo del Programa.
• Conferencias Magistrales.

 Temario:

» Escrito de respuesta de requerimiento ante SUNAT.
» Escrito de respuesta de requerimiento del artículo 75° del Código Tributario emitido por SUNAT.
» Escrito de reclamación contra resolución de determinativa, multa, queja, pago, Resolución que declara la perdida de fraccionamiento, Resolución de cierre temporal de establecimiento, Resolución de comiso y entre otros.
» Escrito de respuesta a requerimiento de Admisibilidad de Recurso de Reclamación.
» Escrito de solicitud de prescripción, devolución, compensación e inscripción en el Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a la Renta.
» Escrito Ampliatorio de reclamación.
» Escrito de suspensión de procedimiento de cobranza coactiva.
» Escrito de reclamación contra Resolución denegatoria frente de la solicitud no contencioso.
» Escrito de intervención excluyente de propiedad en producto de cobranza coactiva.
» Escrito de solicitud de prorroga de prestación y/o exhibición de documento en procedimiento de fiscalización.
» Escrito de respuesta a esquela de citación, cartas inductivas , carta de comparecencia ante SUNAT

» Apelación y otros escritos ante el Tribunal Fiscal.
» Apelación de puro derecho.
» Informe final luego del informe oral.
» Demanda contencioso administrativo.
» Apelación en sede judicial.
» Recurso de casación.

 Docentes:

Docente Carlos Arenas Bazan

DR. CARLOS ARENAS BAZÁN

abogado tributario

• Abogado Tributarista, con maestría en Tributación por la Universidad San Martín de Porres.
• Especialización en Tributación Corporativa por la Universidad de ESAN, Estudios de Garantías Constitucionales en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
• Egresado del I CAAT - SUNAT, Ex Funcionario de la SUNAT.
• Docente en diversas universidades, expositor en eventos a nivel nacional e internacional.
• Asesor tributario en distintas empresas de diferentes rubros, autor del Manual Teórico Práctico de los Sistemas Administrativos del IGV, Co autor del libro de fiscalización de la SUNAT, columnista de la Revista Perucontable, autor de diversos artículos y ensayos.

Docente Jenny Peña Castillo

DRA. JENNY PEÑA CASTILLO

Abogada

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP. Colegiada por el Colegio de Abogados de Lima y Magister en Finanzas y Derecho Corporativo con mención en Derecho Tributario Empresarial en la Universidad ESAN. Asesora legal tributaria en diferentes empresas y asociaciones sin fines de lucro. ).
Coautora del Libro “Cierre Contable Tributario 2013, 2014, 2015 y 2016” y del Libro “Sistema de Detracciones, Retenciones y Percepciones” y expositora en la Escuela de Post grado GERENS dictando el Taller llamado “Relación de la Gestión con el Estado”. Conferencista a nivel nacional. Docente tributario en PeruContable y en CENTRO ESPECIALIZADO EN BIENES RAÍCES Y FINANZAS (IBR).

Nuestros beneficios:

CERTIFICACIÓN

A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC

COFFEE BREAK

Brindaremos bebidas y snacks de su agrado.

MATERIAL DIGITAL

artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.

SOPORTE

Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente

DOCENTES CAPACITADOS

Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad

Inversión:

Modalidad Presencial y en Vivo
Modalidad en vivo.
Diploma a nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable S.A.C.
Video grabado de cada sesión (32 horas).
💰Inversión
En Vivo: S/130
MATRICULARSE

Formas de pago:

Puede hacer efectivo sus pagos en las siguientes cuentas bancarias (los pagos puede realizarlo en agentes, ventanillas, cajeros, trasferencia vía Internet, etc.):

Instituto Peruano Contable Gubernamental S.A.C.

Banco de la Nación - Jurídico

Instituto Peruano Contable Gubernamental S.A.C.

Banco de Crédito - Jurídico​

Banco BBVA

Cta. Ahorros​

Miguel Patricio Espinoza

Banco de la Nación

Cta. Ahorros​

Miguel Patricio Espinoza

Banco Scotiabank

Cta. Ahorros​

Miguel Patricio Espinoza

Banco Interbank

Cta. Ahorros​

Miguel Patricio Espinoza

Pagos con aplicativos

Puede pagar con total seguridad con las siguientes aplicaciones:


Pago con Yape - BCP

Yapea a Miguel Patricio Espinoza

Pago con Plin - BBVA, Interbank, Scotiabank y BanBif

Plin a Miguel Patricio Espinoza

Pagos desde fuera del Perú

Si usted reside fuera del Perú puede efectuar sus pagos por los siguientes medios:

Western Union

Ciudad: Lima  País: Perú

Miguel Patricio Espinoza

Paypal

Correo Electrónico

Informes:

geraldine

Asesora Académica

Jeraldine  Hernadez

Referencias:

Comentarios:

Curso Taller

ELABORACIÓN DE ESCRITOS ANTE LA SUNAT Y TRIBUNAL FISCAL

En Vivo: S/130

No Incluye IGV

Instituto Contable, brinda cursos presenciales y transmisiones en vivo en temas contables, laborales y tributarios a todo el Perú.

Nuestros Servicios

Administrativo

Ventas

© 2011 – 2025, Instituto Peruano Contable Gubernamental. Todos los derechos reservados.

Dr. Luis Ricardo Valderrama

  • Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Con estudios de maestría en Derecho del Trabajo por la misma casa de estudios.
  • Director del área corporativa y laboral del Estudio Bravo Sheen Abogados.
  • Consultor laboral de Gaceta Jurídica.
  • Conferencista en el área laboral de diversas instituciones 
  • Autor de diversas publicaciones y artículos en materia laboral

 

Docente Ricardo Valderrama Valderrama

Dr. Ricardo Valderrama Valderrama

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

  • Con estudios de maestría en Derecho del Trabajo por la misma casa de estudios.
  • Director del área corporativa y laboral del Estudio Bravo Sheen Abogados.
  • Consultor laboral de Gaceta Jurídica.
Docente Carlos Arenas Bazan

Dr. Carlos Arenas Bazán

Abogado Tributario con post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, funcionario público.

  • Estudios Constitucionales en la escuela de Post Grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
  • Egresado del I CAAT SUNAT, Abogado de la Procuraduría Publica Tributaria.
  • Ex funcionario de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad de Miraflores.
  • Docente Universitario, expositor en distintos eventos de materia tributaria.
  • Autor de diferentes ensayos en la materia y coautor del I libro de Fiscalización de la SUNAT.
Docente Jaime Rivera Rodríguez

C.P.C. Jaime Rivera Rodríguez

• Contador Publico de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, con estudios de Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas en la Universidad del Pacífico.

• Amplia trayectoria en Recursos Humanos, así como responsabilidad por las áreas de Administración, Contabilidad y Finanzas dentro de empresas multinacionales, corporativas y locales en los sectores industrial Construcción (Minería), Business Intelligence y Servicios (Público)

• Amplia experiencia en Ia implementación de ERPs y dominio avanzado de SAP R/3 (Módulo HCM — Human Capital Management).

 

Docente Jenny Peña Castillo

Dra. Jenny Peña Castillo

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.

  • Colegiada por el Colegio de Abogados de Lima.
  • Estudios culminados de Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo con mención en Derecho Tributario Empresarial en la Universidad ESAN.
  • Experiencia como asesora legal tributaria en la Revista Actualidad Empresarial y Caballero Bustamante.
  • Asesora en Tributación Internacional en la Dirección General de Política e Ingresos Públicos (DGPIP) del Ministerio de Economía y Finanzas-MEF.
  • Resolutora coactiva en el Área de Procedimiento de Ejecución Coactiva de la Municipalidad de Jesús María y Santiago de Surco.
  • Coautora del Libro “Cierre Contable Tributario 2013, 2014, 2015 y 2016” y del Libro “Sistema de Detracciones, Retenciones y Percepciones”.
Docente Miguel Carrillo Bautista

Dr. Miguel Carrillo Bautista

Abogado Tributarista y docente de la PUCP, con Maestría en Derecho Tributario por la Universidad San Martin de Porres y Castilla. Conferencista y consultor, experto en derecho tributario y asesor empresarial.

  • Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires Argentina.
  • Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal, Ladersam Consultores, Paredes, Cano & Asociados, Estudio Benites.
  • Conferencista en Tributación de diversas instituciones tales como Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio PeruanoArgentina, Perucontable, Grupo Acrópolis, Grupo Contable, Instituto de Capacitación Jurídica, Esden, Egacal, Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores de Cusco y Callao, entre otras.
  • Autor de diversas publicaciones y artículos en materia tributaria.

Dra. Frady Curay Mendez

Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un Diplomado en Recursos Humanos por la misma casa de estudios.

  • Especialista en Derecho Laboral Individual y Colectivo, así como Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Amplia experiencia en auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, tanto a nivel interno como en la representación frente a autoridades administrativas y empresas privadas como Cencosud y GyM – Grupo Graña y Montero.
  • Amplia experiencia en la elaboración y gestión de contratos de trabajo para nacionales y extranjeros, convenios de prácticas, así como contratos civiles con terceros.
  • Actualmente se desempeña como Analista Senior de Relaciones Laborales en el Grupo Cencosud.
Docente Marisela Gallardo Gallardo Quiroz

Dra. Marisela Gallardo Quiroz

Abogada tributarista con diez años de experiencia en el sector público y privado.

  • Con Experiencia en el sector público, Tribunal Fiscal y en el sector privado en diversos estudios.
  • Egresada de la Universidad San Martín de Porras, y con Especialización en Tributación Internacional por la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC.
  • Maestría en Derecho Tributario en la Universidad San Martín de Porras.
Docente César Adriazola Paco

Dr. César Adriazola Paco

Contador Público Colegiado Certificado y auditor independiente, actualmente socio consultor en PRAGOT anteriormente Gerente de Auditoria en KPMG.
  • Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene un Master en Administración de Negocios, por la Universidad del Pacífico y por ESADE – España asimismo cuenta con un diplomado en IFRS en la Universidad del Pacífico, y un diplomado de Finanzas en ESAN, más de 12 años de experiencia en servicios de auditoria y consultoria, principalmente en los sectores de mineria, retail, industrial y de servicios.
Docente Alan Emilio Matos Barzola

Dr. Alan Matos Barzola

Contador y abogado especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).

  • Profesional Especializado en Derecho Tributario en una entidad de prestigio (2012-2016) en casos relacionados con el Impuesto a la Renta, Tributación de Minería, Petróleo, Energía, Normas Internacionales de Información Financiera, Instrumentos Financieros Derivados, Amazonía, Tributación Bancaria, entre otros.
  • Docente de diversos diplomados y postgrado en materia tributaria contable a nivel nacional.
Docente Celso Chávez Barbarán

C.P.C. Celso Chávez Barbarán

Contador Público Colegiado con amplia experiencia en el área tributaria,
contable, financiera y laboral.

  • Ex funcionario de SUNAT, con más de 9 años de experiencia en el
    ejercicio de la profesión contable en el sector público y privado
    desarrollando temas contables, tributarios y laborales.
  • Actualmente asesor de diversas empresas del sector público y privado, así
    como ponente en charlas, seminarios, cursos y diplomados.
  • Especialista en Auditoria Tributaria.
  • Maestría en Contabilidad con mención en Tributación y Maestría en Contabilidad con mención en Auditoría.
Docente Jose Carlos Capuñay

C.P.C. Jose Carlos Capuñay

Contador Público Colegiado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

  • Gerente de Investigación y Consultoría en NIIF en Ladersam Consultores, BKR International en Perú.
  • Certificado en IFRS por el Institute of Chartered Accountants in England and Wales (ICAEW).
  • Titulado como Contador Interamericano Certificado en NIIF para Pymes (CICNP) por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).
  • Ha realizado estudios de especialización en NIIF por Centrum Graduate Business School de la PUC del Perú, Universidad del Pacífico, Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, IASeminars y KPMG International.

 CPC. Elieth Roxana Mellado Miranda

Contadora Pública Colegiada, con especialización en tributación empresarial en la Universidad ESAN, egresada de la Universidad Alas Peruanas, perteneciente al quinto superior, primer puesto en la carrera, con más diez años desarrollando funciones en el Área de Contabilidad y Tributación, en el sector minero, de servicios y comerciales.

Durante mi carrera profesional tuve la experiencia de trabajar en una Big Four siendo responsable de impuestos e información financiera, y actualmente me encuentro laborando en un estudio jurídico iberoamericano con el cargo de Senior Contable.

Asimismo, dentro de mi experiencia en la docencia, fui docente encargado de los cursos de costos, presupuestos, contabilidad avanzada y documentación empresarial del Instituto Tecnológico Público Negreiros Vega.

Docente José Alva Bazán

Dr. José Alva Bazán

Abogado con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNT.

  • Tiene Cursos de especialización en Gestión del Desarrollo del Capital Humano por la Universidad ESAN y Curso de Administración de Personal por la UNSA.
  • Con más de 10 años de experiencia profesional, habiéndose desempeñado durante su trayectoria como jefe de recursos humanos en las empresas NORSAC S.A. Y NEOMOTORS S.A.C. (Concesionaria de Chevrolet), así mismo también se ha desempeñado como asesor legal corporativo del GRUPO AUTONORT (Concesionaria de TOYOTA).

Envíenos sus datos para poder asesorarlo ¡Empieza ahora!

Docente Marco Falcon Vera

C.P.C. Marco Falcón Vera

Contador Público Colegiado con 8 años en las áreas de Contabilidad, Administración y Finanzas, en Empresas Comerciales, Servicios e Industriales, con cargos de Sub Contador, Analista Contable y Tributario.
  • Experiencia en declaración de Impuestos Mensuales y Anual, elaboración de Estados Financieros y Cierres fiscales.
  • Con experiencia laboral en contabilidad para Empresas industriales, empresas de transporte, instituciones Educativas, servicios, Ganaderas, Mineras y Diplomado para Recursos Humanos.

Dr. Luis Ángel Huamán Oscuvilca

• Abogado por la Universidad de San Martín de Porres y Maestría en Gestión Pública por la misma casa de estudios.
• Posgrados en Gestión de los Hidrocarburos por la Universidad Nacional de Ingeniería y en Derecho de los Hidrocarburos por la Universidad ESAN.
• Asesor legal en la Dirección de Gestión de Gas Natural y Dirección Normativa de Hidrocarburos de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
• Actualmente es asociado del Área de Minería, Petróleo, Gas y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz “

🔴Regístrate ahora para ingresar gratis a la Transmision En Vivo ¡Empieza ahora!

Dr. Luis Ángel Huamán Oscuvilca

• Abogado por la Universidad de San Martín de Porres y Maestría en Gestión Pública por la misma casa de estudios.
• Posgrados en Gestión de los Hidrocarburos por la Universidad Nacional de Ingeniería y en Derecho de los Hidrocarburos por la Universidad ESAN.
• Asesor legal en la Dirección de Gestión de Gas Natural y Dirección Normativa de Hidrocarburos de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
• Actualmente es asociado del Área de Minería, Petróleo, Gas y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz “

Dr. CPC.Brian Harold Sulca Felix

• Contador Público Colegiado, egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con espe-cialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Tributación empresarialpor el CCP de Lima, Certificado en evaluación de Valor Razonable y deterioro de Activos de Larga duración por Universidad ESAN, Contador certificado en presentación de información financiera internacional por Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).

• Gerente en Consultoría en “H&V Grupo Consultor Empresarial SAC”, contando con una solvencia
técnica de más de 7 años de experiencia en Auditoría financiera, Adopción de NIIF, entre otros.

 

Dr. CPC. Richard Agapito Custodio

•  ABOGADO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
• Especialista en Tributación Empresarial Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera.
• Estudios de Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral Buenos Aires Argentina.
• Diplomado en Tributación Internacional en la Escuela de Post Grado de la UPC.
• Especialización en Derecho Tributario en la PUCP.
• Ex Asociado Tax & Legal en KPMG Perú. Ex asesor y consultor tributario en Gaceta Jurídica (Revista Contadores & Empresas y Gaceta Consultores). Muñiz “

CPC. Héctor Villalobos Villalobos

• CONTADOR PUBLICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C.
• Post Grado en Instrumentos Financieros por UPC.
• Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Gestión tributaria empresarial por la universidad ESAN.
• Contador Interamericano Certificado en la NIIF para las PYMES por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).
• Contador certificado en presentación de información financiera internacional por Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).

Docente Raúl Abril Ortiz

C.P.C. Raúl Abril Ortiz

De la Universidad Nacional del Callao con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector servicios y en el rubro de consultoría.

  • Miembro del staff de asesores tributarios de Gaceta Consultores.
  • Miembro del comité de redacción de la revista Contadores & Empresas.
  • Ex-Funcionario de Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – Sunat en la División Central de Consultas, de la Intendencia de Servicios al Contribuyente.
  • Expositor sobre temas contables y tributarios a nivel nacional y autor de artículos en diversos medios especializados.
Abrir chat
Estoy interesado en el Curso Taller: Elaboración de Escritos ante la Sunat y Tribunal Fiscal
Powered by