Brinde sus datos, para recibir información
Fechas:
Horarios:
Frecuencia:
La importancia del derecho administrativo radica en que mediante sus funcionarios y servidores actúa la Administración pública; siendo la característica común de estas instituciones y órganos públicos, la competencia para actuar con prerrogativas o poderes superiores a los que poseen los particulares. Entre estas instituciones encontramos a los ministerios, organismos públicos descentralizados, organismos autónomos por la Constitución y la ley, los gobiernos regionales y las municipalidades.
Así también el derecho administrativo regula la vida de los ciudadanos desde su nacimiento hasta su fin, tal como es el caso de los trámites efectuados para la emisión de la partida de nacimiento, el documento de identidad y el certificado de defunción de la persona humana.
Por otro lado, una de las competencias más importantes que tiene la Administración Pública es el ejercicio de la potestad sancionadora. Si bien las sanciones pecuniarias resultarían un ingreso no tributario para la entidad, a su vez podrían devenir en una afectación a la situación jurídica del administrado, incluso en algunos casos más gravosa que las sanciones penales. Es por ello, que en nuestro programa de especialización expondremos las pautas respecto del correcto ejercicio de la potestad sancionadora, tanto desde una perspectiva teórica como práctica. En este sentido, se analizará el concepto de infracción, los principios del derecho administrativo sancionador, la sanción, y las formas de extinción de la responsabilidad. Se culminará exponiendo casos de ciertos sectores donde la Administración ejerce sus potestades sancionadoras, ya sea internas (derecho disciplinario) como externas.
Estudiantes, egresados, profesionales contadores, economistas, administradores, abogados y todas aquellas personas que desempeñan actividades profesionales en la administración pública y el sector privado relacionado con aquella, así como las personas que estén interesadas en formarse en dicho ámbito.
• Orientación, guía y apoyo constante del tutor encargado del programa en cada módulo, centrado en la transmisión de información a los estudiantes, aportando contenidos relevantes, dinamizando el proceso de aprendizaje.
• Brindar al participante conocimientos actuales en esta importante especialidad del derecho para que así los participantes puedan profundizar sus conocimientos de la Administración Pública a nivel de sus instituciones y de los procedimientos administrativos, así como facilitar la difusión de los deberes y derechos de los administrados, lo que permitirá conocer el marco legal y técnico del derecho administrativo.
• Explicar el correcto ejercicio de la potestad sancionadora, tanto desde una perspectiva teórica como práctica, así como desde una perspectiva pública y privada, a fin de evitar responsabilidades funcionales de la entidad y, por otro lado, proveer las herramientas legales para la defensa del administrado.
• Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
• Graduada de la maestría en política y gestión tributaria de la misma casa de estudios y el programa especializado en derecho administrativo sancionador de la Universidad de Piura.
• Exbecaria de la Philipps-Universität Marburg y el Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD).
• Asesora en una institución pública.
A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC (Certificado Digital)
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Asesor Académico
karen Briceño
Instituto Contable, brinda cursos presenciales y transmisiones en vivo en temas contables, laborales y tributarios a todo el Perú.
© 2011 – 2025, Instituto Peruano Contable Gubernamental. Todos los derechos reservados.
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Abogado Tributario con post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, funcionario público.
• Contador Publico de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, con estudios de Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas en la Universidad del Pacífico.
• Amplia trayectoria en Recursos Humanos, así como responsabilidad por las áreas de Administración, Contabilidad y Finanzas dentro de empresas multinacionales, corporativas y locales en los sectores industrial Construcción (Minería), Business Intelligence y Servicios (Público)
• Amplia experiencia en Ia implementación de ERPs y dominio avanzado de SAP R/3 (Módulo HCM — Human Capital Management).
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.
Abogado Tributarista y docente de la PUCP, con Maestría en Derecho Tributario por la Universidad San Martin de Porres y Castilla. Conferencista y consultor, experto en derecho tributario y asesor empresarial.
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un Diplomado en Recursos Humanos por la misma casa de estudios.
Abogada tributarista con diez años de experiencia en el sector público y privado.
Contador y abogado especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).
Contador Público Colegiado con amplia experiencia en el área tributaria,
contable, financiera y laboral.
Contador Público Colegiado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Contadora Pública Colegiada, con especialización en tributación empresarial en la Universidad ESAN, egresada de la Universidad Alas Peruanas, perteneciente al quinto superior, primer puesto en la carrera, con más diez años desarrollando funciones en el Área de Contabilidad y Tributación, en el sector minero, de servicios y comerciales.
Durante mi carrera profesional tuve la experiencia de trabajar en una Big Four siendo responsable de impuestos e información financiera, y actualmente me encuentro laborando en un estudio jurídico iberoamericano con el cargo de Senior Contable.
Asimismo, dentro de mi experiencia en la docencia, fui docente encargado de los cursos de costos, presupuestos, contabilidad avanzada y documentación empresarial del Instituto Tecnológico Público Negreiros Vega.
Abogado con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNT.
• Abogado por la Universidad de San Martín de Porres y Maestría en Gestión Pública por la misma casa de estudios.
• Posgrados en Gestión de los Hidrocarburos por la Universidad Nacional de Ingeniería y en Derecho de los Hidrocarburos por la Universidad ESAN.
• Asesor legal en la Dirección de Gestión de Gas Natural y Dirección Normativa de Hidrocarburos de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
• Actualmente es asociado del Área de Minería, Petróleo, Gas y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz “
• Abogado por la Universidad de San Martín de Porres y Maestría en Gestión Pública por la misma casa de estudios.
• Posgrados en Gestión de los Hidrocarburos por la Universidad Nacional de Ingeniería y en Derecho de los Hidrocarburos por la Universidad ESAN.
• Asesor legal en la Dirección de Gestión de Gas Natural y Dirección Normativa de Hidrocarburos de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
• Actualmente es asociado del Área de Minería, Petróleo, Gas y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz “
• Contador Público Colegiado, egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con espe-cialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Tributación empresarialpor el CCP de Lima, Certificado en evaluación de Valor Razonable y deterioro de Activos de Larga duración por Universidad ESAN, Contador certificado en presentación de información financiera internacional por Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).
• Gerente en Consultoría en “H&V Grupo Consultor Empresarial SAC”, contando con una solvencia
técnica de más de 7 años de experiencia en Auditoría financiera, Adopción de NIIF, entre otros.
• ABOGADO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
• Especialista en Tributación Empresarial Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera.
• Estudios de Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral Buenos Aires Argentina.
• Diplomado en Tributación Internacional en la Escuela de Post Grado de la UPC.
• Especialización en Derecho Tributario en la PUCP.
• Ex Asociado Tax & Legal en KPMG Perú. Ex asesor y consultor tributario en Gaceta Jurídica (Revista Contadores & Empresas y Gaceta Consultores). Muñiz “
• CONTADOR PUBLICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C.
• Post Grado en Instrumentos Financieros por UPC.
• Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Gestión tributaria empresarial por la universidad ESAN.
• Contador Interamericano Certificado en la NIIF para las PYMES por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).
• Contador certificado en presentación de información financiera internacional por Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).
De la Universidad Nacional del Callao con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector servicios y en el rubro de consultoría.