Brinde sus datos, para recibir información
Fechas:
Horarios:
Contadores, asistentes contables, auxiliares contables, estudiantes y público en general involucrado en el proceso de presentación de declaraciones juradas y pagos, así como a personas interesadas en adquirir conocimientos del tema.
Horario: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Ponente: Dr. José Alva Bazán.
Temas:
1. Tipos de contratos laborales
2. Teletrabajo y trabajo remoto
3. Suspensión del contrato de trabajo
4. Extinción de los contratos de trabajo
5. Desnaturalización de contratos laborales
Horario: 11:05 a.m. a 12:05 p.m.
Ponente: Dr. Luis Ricardo Valderrama.
Horario: 12:10 pm a 1:10 pm
Ponente: CPC. Celso Chàvez Barbaran
BREAK: 1:10 a 2:00 pm
Horario: 2:00 pm a 3:05 pm
Ponente: Dra.Carilin Lavado Herrera
Horario: 3:05 pm a 4:05 pm
Ponente: CPC. Jaime Rivera Rodríguez
Horario: 4:10 pm a 5:10 pm
Ponente: Ing. Fredy Melgarejo Mendez
1. Legislación en seguridad y salud en el trabajo.
2. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles.
3. Programa anual de seguridad y salud en el trabajo.
4. Conformación del Comité de seguridad y salud en el trabajo.
5. Seguridad basada en el comportamiento.
Horario: 5:15 pm a 6:15 pm
Ponente: Dra. Frady Curay Mendez
• Con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNT.
• Tiene Cursos de especialización en Gestión del Desarrollo del Capital Humano por la Universidad ESAN y Curso de Administración de Personal por la UNSA
• Con más de 10 años de experiencia profesional, habiéndose desempeñado durante su trayectoria como jefe de recursos humanos en las empresas NORSAC S.A. Y NEOMOTORS S.A.C. (Concesionaria de Chevrolet), así mismo también se ha desempeñado como asesor legal corporativo del GRUPO AUTONORT (Concesionaria de TOYOTA).
• Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
• Con estudios de maestría en Derecho del Trabajo por la misma casa de estudios.
• Director del área corporativa y laboral del Estudio Bravo Sheen Abogados.
• Consultor laboral de Gaceta Jurídica.
• Con amplia experiencia en el área tributaria, contable, financiera y laboral.
• Director Académico y Socio Fundador de C&CEL Contabilidad y Consultoría Empresarial Legal.
• Actualmente asesor de diversas empresas del sector público y privado así como ponente en charlas, seminarios, cursos y diplomados.
• Maestría en Contabilidad con mención en Tributación y Maestría en Contabilidad con mención en Auditoría (Universidad Nacional de Trujillo).
• Ex funcionario de SUNAT, con más de 9 años de experiencia en el ejercicio de la profesión contable.
• Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
• Graduada de la maestría en política y gestión tributaria de la misma casa de estudios y el programa especializado en derecho administrativo sancionador de la Universidad de Piura.
• Exbecaria de la Philipps-Universität Marburg y el Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD). Asesora en una institución pública.
• Con estudios de Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas en la Universidad del Pacífico.
• Amplia trayectoria en Recursos Humanos, así como responsabilidad por las áreas de Administración, Contabilidad y Finanzas dentro de empresas multinacionales, corporativas y locales en los sectores industrial, Construcción (Minería), Business Intelligence y Servicios (Público).
• Amplia experiencia en la implementación de ERPs y dominio avanzado de SAP R/3 (Módulo HCM – Human Capital Management).
• De la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Graduado con Especialización en Dirección de Personas en la ESAN y en Gestión Humana en la UNMSM.
• Estudios en Formación de Formadores en MINEDU, Formación de Auditores en Bureau Veritas y Control Interno en la Universidad Continental.
• Especialista de Gestión del Rendimiento y Desarrollo en Institución Pública.
• Experiencia en Sector minero, financiero, entretenimiento y sector público.
De la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un
Diplomado en Recursos Humanos por la misma casa de estudios.
• Especialista en Derecho Laboral Individual y Colectivo, así como
Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Amplia experiencia en auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo, tanto a nivel interno como en la representación frente
a autoridades administrativas y empresas privadas como Cencosud y
GyM – Grupo Graña y Montero.
• Amplia experiencia en la elaboración y gestión de contratos de trabajo
para nacionales y extranjeros, convenios de prácticas, así como contratos
civiles con terceros.
• Actualmente se desempeña como Analista Senior de Relaciones Laborales en el Grupo Cencosud.
A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC (Certificado Digital)
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Asesora Académica
Brinny Sanchez
Jr. Mateo Pumacahua N° 1163 – Jesús María – Lima
» A una cuadra de la Av. Salaverry y Av. Cuba
» Frente al Parque Cáceres.
» Por la Municipalidad de Jesús María
Instituto Contable, brinda cursos presenciales y transmisiones en vivo en temas contables, laborales y tributarios a todo el Perú.
© 2011 – 2025, Instituto Peruano Contable Gubernamental. Todos los derechos reservados.
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Abogado Tributario con post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, funcionario público.
• Contador Publico de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, con estudios de Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas en la Universidad del Pacífico.
• Amplia trayectoria en Recursos Humanos, así como responsabilidad por las áreas de Administración, Contabilidad y Finanzas dentro de empresas multinacionales, corporativas y locales en los sectores industrial Construcción (Minería), Business Intelligence y Servicios (Público)
• Amplia experiencia en Ia implementación de ERPs y dominio avanzado de SAP R/3 (Módulo HCM — Human Capital Management).
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.
Abogado Tributarista y docente de la PUCP, con Maestría en Derecho Tributario por la Universidad San Martin de Porres y Castilla. Conferencista y consultor, experto en derecho tributario y asesor empresarial.
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un Diplomado en Recursos Humanos por la misma casa de estudios.
Abogada tributarista con diez años de experiencia en el sector público y privado.
Contador y abogado especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).
Contador Público Colegiado con amplia experiencia en el área tributaria,
contable, financiera y laboral.
Contador Público Colegiado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Contadora Pública Colegiada, con especialización en tributación empresarial en la Universidad ESAN, egresada de la Universidad Alas Peruanas, perteneciente al quinto superior, primer puesto en la carrera, con más diez años desarrollando funciones en el Área de Contabilidad y Tributación, en el sector minero, de servicios y comerciales.
Durante mi carrera profesional tuve la experiencia de trabajar en una Big Four siendo responsable de impuestos e información financiera, y actualmente me encuentro laborando en un estudio jurídico iberoamericano con el cargo de Senior Contable.
Asimismo, dentro de mi experiencia en la docencia, fui docente encargado de los cursos de costos, presupuestos, contabilidad avanzada y documentación empresarial del Instituto Tecnológico Público Negreiros Vega.
Abogado con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNT.
• Abogado por la Universidad de San Martín de Porres y Maestría en Gestión Pública por la misma casa de estudios.
• Posgrados en Gestión de los Hidrocarburos por la Universidad Nacional de Ingeniería y en Derecho de los Hidrocarburos por la Universidad ESAN.
• Asesor legal en la Dirección de Gestión de Gas Natural y Dirección Normativa de Hidrocarburos de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
• Actualmente es asociado del Área de Minería, Petróleo, Gas y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz “
• Abogado por la Universidad de San Martín de Porres y Maestría en Gestión Pública por la misma casa de estudios.
• Posgrados en Gestión de los Hidrocarburos por la Universidad Nacional de Ingeniería y en Derecho de los Hidrocarburos por la Universidad ESAN.
• Asesor legal en la Dirección de Gestión de Gas Natural y Dirección Normativa de Hidrocarburos de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
• Actualmente es asociado del Área de Minería, Petróleo, Gas y Desarrollo Sostenible del Estudio Muñiz “
• Contador Público Colegiado, egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con espe-cialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Tributación empresarialpor el CCP de Lima, Certificado en evaluación de Valor Razonable y deterioro de Activos de Larga duración por Universidad ESAN, Contador certificado en presentación de información financiera internacional por Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).
• Gerente en Consultoría en “H&V Grupo Consultor Empresarial SAC”, contando con una solvencia
técnica de más de 7 años de experiencia en Auditoría financiera, Adopción de NIIF, entre otros.
• ABOGADO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
• Especialista en Tributación Empresarial Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera.
• Estudios de Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral Buenos Aires Argentina.
• Diplomado en Tributación Internacional en la Escuela de Post Grado de la UPC.
• Especialización en Derecho Tributario en la PUCP.
• Ex Asociado Tax & Legal en KPMG Perú. Ex asesor y consultor tributario en Gaceta Jurídica (Revista Contadores & Empresas y Gaceta Consultores). Muñiz “
• CONTADOR PUBLICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C.
• Post Grado en Instrumentos Financieros por UPC.
• Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Gestión tributaria empresarial por la universidad ESAN.
• Contador Interamericano Certificado en la NIIF para las PYMES por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).
• Contador certificado en presentación de información financiera internacional por Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).
De la Universidad Nacional del Callao con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector servicios y en el rubro de consultoría.